¿Qué es un seguro de vida en México?

¿Qué es un seguro de vida en México?
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 60 Promedio: 4.9)

El seguro de vida en México es una cultura que aún no termina por adentrarse en todas las comunidades, pero existen muy buenas compañías aseguradoras que ofrecen soluciones rápidas a momentos que no son tan sencillos de procesar.

Conoce leyéndonos hasta el final la perspectiva legal del tema, y más información que te podría ayudar incluso si debes ahora mismo reclamar uno.

📑 Acá puedes encontrar 👇

¿Qué nos cuenta el Gobierno de México sobre el seguro de vida?

La AMIS, siglas que responden a Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, nos comentan que el seguro de vida en México es aquel instrumento financiero mediante el cual es otorgada una suma previamente asegurada en caso de supervivencia, invalidez o fallecimiento.

Una aseguradora es la encargada de brindar dicha protección, y es el contrato llamado póliza el que da inicio a su vigencia. Es en el mismo contrato en donde se hace el compromiso de compensar económicamente, con la suma previamente asegurada, a los beneficiarios del seguro.

Dependiendo de lo que se establezca en la póliza es que se determinará si se podrá cobrar el seguro en caso de supervivencia, invalidez o fallecimiento. Y, por supuesto, para que se tenga acceso a ello se deberá haber cumplido con la prima, la cual es un pago periódico determinado en el contrato.

 

¿Qué modalidades de pago de seguros de vida hay en México?

El valor de indemnización de un seguro de vida en México se determina incluso antes de firmar la póliza, y para ello se toman en cuenta las características del asegurado tales como son sus ingresos económicos, edad, sexo, hábitos, entre otras.

Ahora bien, las modalidades de pago del seguro de vida en México son las siguientes:

  • Es tarea de la aseguradora llevar a cabo el pago de la suma una vez ocurra el fallecimiento de la persona que ha sido asegurada.
  • Será tarea de la aseguradora pagar la suma únicamente cuando el asegurado ha fallecido dentro del plazo que se ha estipulado dentro de la póliza.
  • Dotal Mixto. De ser el caso, la aseguradora tiene la responsabilidad de pagar la suma al término del plazo que se ha contratado, o antes si la persona asegurada ha fallecido.

¿Cómo podrías saber si eres beneficiario de un seguro de vida en México?

En caso de que tengas la sospecha, o la idea no confirmada, de que eres el beneficiario lo único que puedes hacer es acudir a la compañía aseguradora que ha sido contratada por el asegurado al momento de llevar a cabo el trámite de reclamo.

El plazo para cobrar seguros de vida en México es de hasta 5 años, por lo que no debes apresurarte a hacerlo una vez haya ocurrido el siniestro que te ha dejado como beneficiario de la indemnización.

De igual forma, si no quieres acudir a la aseguradora y llevarte la sorpresa que no has sido realmente beneficiado puedes comprobar antes con una búsqueda de beneficiarios llevada por la CONDUSEF.

Sin embargo, el mejor consejo siempre será platicar entre familiares con la intención de esclarecer no solamente qué seguro de vida es el que mejor les conviene, sino también quién o quiénes resultarán beneficiarios de él y qué hacer cuando finalmente lo deban cobrar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 60 Promedio: 4.9)

📌También te interesará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. M ➕ Más Información